¿Qué sucede en el cerebro cuando no vemos?

El cerebro potencia el resto de sentidos, sobre todo el oído.

Los sentidos nos ayudan a conocer toda la realidad que nos rodea. Sin embargo, hay veces que no todos están a nuestra disposición, como es el caso de las personas sordas o ciegas. El cerebro es un órgano con la capacidad de adaptarse a diferentes experiencias sensoriales. Es por ello, que puede compensar la falta de uno u otro sentido.

Un nuevo estudio llevado a cabo por un grupo de investigadores de la Escuela de Estudios Avanzados IMT de Lucca, en Italia, en colaboración con un grupo de la Universidad de ULM, en Alemania, han aportado nuevos datos sobre cómo el cerebro es capaz de adaptarse a los cambios en el flujo de información procedente de los ojos y los oídos.

La falta de visión, incluso durante un periodo corto de tiempo, es suficiente para que el cerebro sea capaz de procesar la información de manera más intensa en otro de los cuatro sentidos restantes. Esto se puede extrapolar a la ausencia de otro sentido, como por ejemplo, el oído.

Esto confirma que el cerebro puede establecer un equilibrio para compensar la ausencia de alguno de nuestros sentidos.

Más noticias

“TODAVÍA NO”; la nueva colaboración entre HA*ASH & NANPA BÁSICO

Recientemente Ha*Ash festejó que su éxito “Perdón, perdón” ya...

Diseñadora mexicana crea ropa inspirada en el tianguis

A través de redes sociales, la joven diseñadora Teresita Mejía compartió su...

Camila reaviva el “Incendio”

Luego de protagonizar uno de los comebacks más esperados...

Conoce las ciudades más infieles de México en 2023 ¿Querétaro está en la lista?

Desde 2019 el sitio de citas enfocado en personas casadas que...